Los cronotipos representan los picos de energía y sueño que vives a los largo de 24 horas.
Cada persona por naturaleza tiene un cronotipo diferente y ser consciente del tuyo puede ayudarte a organizar mejor las actividades de tu día a día. Además de a llevar un ritmo de vida más saludable.
La hormona llamada melatonina es la que nos proporciona la energía y también la que nos induce el sueño.
Con el paso de los años, especialmente a partir de los 35, los niveles de melatonina bajan y por eso algunas personas mayores no duermen muchas horas.
Las personas con trastornos del sueño también suelen tener bajos niveles de melatonina.
¿Cuál es tu cronotipo?
- Cronotipo matutino o madrugador:
Estas en este grupo si necesitas irte pronto a dormir y las primeras horas de la mañana son las que más activa estas. Las horas de sueño suelen ir entre las 10 de la noche y las 6 de la mañana.
- Cronotipo vespertino o trasnochador:
Tu cronotipo es vespertino si por el contrario tienes más energía por la noche y por tanto necesitas dormir hasta más tarde por la mañana. Las horas de sueñen pueden ir entre las 3 de la madrugada y las 11 de la mañana.
- Cronotipo intermedio:
En este grupo entramos las personas que no tenemos una clara preferencia ni por la mañana ni por la noche. Este grupo suele dormir entra las 12 de la noche y las 8 de la mañana.

Yo personalmente vario cada semana según las obligaciones que me vayan surgiendo en el día a día.
Conocer en que momento tus funciones cognitivas están a tope ayudan a ser más eficiente en el trabajo. Además de saber cuando debes descansar para dar lo mejor de ti.
¿Crees que es útil saber cual es tu cronotipo? ¿En que grupo de los cronotipos estas?
Un abrazo
Oihane
¿Quieres acabar con el desorden de una vez por todas?
Mejora tu vida consiguiendo tiempo libre, paz mental y armonía en tu hogar.
Descarga mi mini-curso gratis para ayudarte a empezar ese camino.
Deja una respuesta